lunes, 19 de julio de 2010

Valencia extraña "Paseo en barca por la Albufera"



Los campos de arroz, el esgarrat, la mistela, "El lago" y hasta un Ferrari. Todo exuberante, sensaciones saturadas: sabores, olores, colores y sonidos, creo recordar que sonó una pequeña mascleta, de un cumpleaños o algo.
Estoy hablando de una comida en el Palmar con paseo por los arrozales y "El lago" como llaman por allí a la Albufera.
El barquero, un tipo estupendo. En su cartel publicitario rezaba "paseos en barca El Pastillas". No penséis mal debía tener unos 65 años y había sido pescador cuando era mas joven.
Nos llevo en una barca enorme, donde facilmente cabrían 25 ó 30 personas y eramos solo cuatro.
El hombre, "El Pastillas" me comento algunos datos que tenia aprendidos para turistas y lugareños .
Por ejemplo me dijo que las 5000 hectáreas que conforman la actual albufera fueron 24000 en otros tiempos.
Desde antes de la Valencia árabe hasta hace veinte años. Cuando se califico el lago como parque natural, estamos tirando tierra para secar "el lago".
Me contó otras sorprendentes historias sobre los catorce hullales (manantiales) que proporcionan el agua a la Albufera. Ahora solo existen cuatro. Por lo visto cerrar una de estas salidas naturales de agua suponía, una enorme dificultad. Cantidades ingentes de piedras y tierra eran arrojadas al agua y hacian falta meses de trabajo para conseguirlo.
Algo que me hace pensar, aun hoy, una semana y media después. Fue el dato que me dio, sobre como se obtenía el abono para los arrozales. Eran los propios sedimentos del fondo de "El lago". El barro como lo llama el pastillas.
He decidido volver a este precioso lugar que esta a escasos veinte minutos de la Extraña Valencia. La cual se divisa desde el agua, junto a otros pueblos como: Picasent o Ribaroja.
No omitiré que volví a tener la sensacion que motiva estos textos y fotografias... sentirme extraño en mi ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario